Record Details

La capacidad de innovación y su relación con el emprendimiento en las regiones de México

Estudios Gerenciales

View Archive Info
 
 
Field Value
 
Title La capacidad de innovación y su relación con el emprendimiento en las regiones de México
 
Creator Sánchez Tovar, Yesenia
García Fernández, Francisco
Mendoza Flores, José Esteban
 
Subject Capacidad de innovación; Comportamiento emprendedor; Análisis factorial; Clúster; México
O10; R10; R11
 
Description El presente trabajo tiene como objetivo construir una tipología regional de la capacidad de innovación en su relación con el comportamiento emprendedor en México. Para esto se aplicó una metodología de análisis factorial de componentes principales con el fin de comprobar las dimensiones en que se integran las regiones y un análisis de conglomerados para la clasificación de las regiones. A partir de lo anterior, se obtuvieron 5 agrupamientos regionales en relación con el comportamiento innovador: región no metropolitana, pequeñas regiones industriales, región industrial de tecnología media/alta, región metropolitana con estructura diversificada y aglomeración industrial avanzada. Con los resultados se concluye que las regiones con mayor capacidad de innovación son las que mayor fomento emprendedor registran.
 
Publisher Universidad Icesi
 
Date 2015-09-07
 
Type info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Format application/pdf
text/html
 
Identifier http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/2058
 
Source Estudios Gerenciales; Vol. 31 No. 136 Jul-Sep 2015; 243-252
01235923
 
Language spa
 
Relation http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/2058/pdf_15
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/2058/html_21
 
Coverage Colombia de Lat: 04 00 00 N degrees minutes Lat: 4.0000 decimal degrees Long: 072 00 00 W degrees minutes Long: -72.0000 decimal degrees
 
Rights Copyright (c) 2015 Estudios Gerenciales